La Cámara Oficial de Comercio de Avilés ha conseguido en la edición del Salón de la Alimentación y el Equipamiento del Norte, SALENOR 2011, concitar a lo mejor del sector. Durante los días 21, 22 y 23 de febrero, en el Pabellón de Exposiciones de La Magdalena, de Avilés, en el Salón participaron más de un centenar de expositores provenientes de once comunidades autónomas. Representaron con nivel de excelencia a unos 500 expositores indirectos, que mostraron más de 1500 marcas con las últimas novedades del sector. Se trata de las mejores firmas comerciales de todos los ámbitos vinculados al negocio de la hostelería, la hotelería, la confitería la panadería y el equipamiento en toda su variedad. Todo ello supuso un aumento de un 10% respecto a las cifras de la edición anterior
En concreto, SALENOR dio cita a firmas comerciales de los sectores de cárnicos, lácteos, bebidas, vinos, licores, congelados, conservas, materias primas, dulces y derivados, maquinaria, frío industrial, lavandería, informática, mobiliario, terminales de puntos de venta, menaje, imagen y comunicación, servicios, vestuario, suministros de confitería, panadería, restaurante, cafetería, hotel, alojamiento rural, equipamiento comercial, formación y vending, entre otros.
Más de 9.000 profesionales provenientes de todo el país han querido estar presentes en esta feria que tiene carácter bienal, que ha logrado consolidarse, como ha reconocido prensa especializada, como el mayor evento del sector en el norte de España. Lo que significó un aumento cercano al 6% de visitantes profesionales y el aumento de la cifra de negocio.
El Salón contó con la presencia de una nutrida nómina de prestigiosos expertos en el sector de la alimentación y el equipamiento que participaron en las distintas conferencias, demostraciones y jurados vinculados a este evento de relevancia nacional.
Fue el caso de Andrés Proensa, crítico y editor de la revista “Planeta Vino”, que realizó dos catas comentadas con los títulos de “Tendencias en los vinos tintos” y “Sidra de nueva expresión”. También estuvo Domenech Biosca, director editorial de la colección “Dirigir con éxito en la hostelería y el turismo”. El también presidente de la Confederación Española de Editores, Periodistas y Escritores de Turismo y Economía (CEPET) pronunció una conferencia dirigida a los propietarios de restaurantes y sus encargados con el título de “Cómo llenar un restaurante”, basado en su libro “100 ideas para atraer clientes a un restaurante y a un banquete”.
Ángel León afamado chef del restaurante Aponiente del Puerto de Santa María deleitó con su conferencia-demostración “ Mirando al Mar”
Por su parte, Jesús Pombo, director de Poncelet, el establecimiento más prestigioso de Madrid con más de 300 variedades lácteas que ellos mismos maduran, habló de los criterios para valorar un buen queso
SALENOR 2011 acogió la organización del I Concurso de Jóvenes Pasteleros y la fase final de CORJAMÓN, el VI Campeonato Nacional de Cortadores de Jamón, entre otros eventos de interés nacional.
El jurado del I Campeonato de Jóvenes Pasteleros SALENOR 2011, que fue seguido por un importante número de público, entregó los siguientes galardones: Primer Premio para Cristina Pascual González, de Gijón (Gremio de Artesanos Confiteros de Asturias); Segundo Premio, para Gema Rodríguez Lobato, de Avilés (Confitería Vidal), y el Tercer Premio para Natalia González Santos, de Gijón (Gremio de Artesanos Confiteros de Asturias).
En cuanto al Campeonato Nacional de Corte de Jamón SALENOR 2011, organizado en colaboración con Jamones Montenevado y Hostelería de Asturias, el jurado otorgó las siguientes distinciones: Primer Premio a Antonio Daniel Mompao Ledesma, de Sevilla; Segundo Premio a Bienvenido García García, de Asturias (Delicatessen Antonio, de Avilés), y el Tercer Premio, a Carlos Barriga Fernández, de Madrid.
SALENOR 2011 también acogió una Gala de la Restauración Asturiana en la que se premió la trayectoria de la empresa Valle, Ballina y Fernández “Sidra El Gaitero”.
Sidra El Gaitero recibió la distinción SALENOR 2011, “como un estímulo más para seguir en la brecha, como venimos haciendo desde hace 120 años, procurando llevar la imagen de Asturias por el mundo”. El Gaitero comercializa al año 24 millones de botellas en buena parte del mundo.
Hostelería de Asturias, la Asociación de Hostelería de Gijón, Unión Hotelera de Asturias, el Gremio de Artesanos Confiteros y la Asociación Profesional de Fabricantes de Pan participaron de forma significativa en la promoción y en la configuración del programa de actividades, donde entre otros actos, debatieron sobre temas de interés para los profesionales de sus sectores con una amplia participación.
En definitiva, durante tres días, SALENOR fue la capital norteña del sector de la alimentación y el equipamiento, en todos los aspectos posibles, por cuanto que generó de novedades y informaciones y fue cónclave de decisiones de interés para este amplio colectivo de profesionales.
(C) 2020 Cámara de Comercio de Avilés - Plaza de Camposagrado, 1
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
AMP_TOKEN | HTTP | De 30 segundos a 1 año | Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de IDs de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un IDs del servicio de IDs de cliente de AMP |
_ga | HTTP | 2 años | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web |
_gat | HTTP | 1 día | Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones |
_gid | HTTP | 1 día | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web |
__utma | HTTP | 2 años | Recopila datos como el número de veces que un usuario ha estado en el sitio, cuando ha sido su primera visita y cuando se produjo su última visita |
__utmb | HTTP | 2 años | Toma una fecha y hora en el momento exacto que entra el usuario a la web así toma el tiempo que ha estado un visitante en el sitio. Utilizado por Google Analytics para calcular el tiempo que tarda una visita en el sitio web |
__utmc | sesión | sesión | Actualmente no se usa. Se conserva por compatibilidad con versiones antiguas de Urchin. Se empleaba para detectar nuevas visitas /sesiones |
__utmv | HTTP | 2 años | Se emplea si el desarrollador del sitio utiliza variables personalizadas en Google Analytics, por ejemplo para segmentar en base a datos demográficos |
__utmz | HTTP | 6 meses | Almacena datos relativos a si el usuario ha llegado al sitio a través de un banner o campaña publicitaria |