1º Fechas de celebración:
2º Lugar de celebración: Salón de la Alimentación y el Equipamiento del Norte, SALENOR, Pabellón de Exposiciones de la Magdalena, Avilés.
3º Participantes: profesionales del sector que acepten las bases de este concurso.
4º La organización pondrá a disposición de cada participante un jamón Mangalica, así como un cortador de jamón profesional. El instrumental para el corte así como el posible material de atrezzo para la elaboración de las diferentes pruebas será aportado por cada participante.
5º Pruebas a realizar:
Pruebas clasificatorias: Corte de dos platos de jamón en los que se valorará la presentación, el grosor de las lonchas y el peso de la ración más cercano a 85 gr..
Fase final:
Los jamones suministrados serán de la misma pata y del mismo peso y se abrirán por la parte de la maza.
Pruebas
1ª.- Preparación para el inicio del corte de jamón. Duración 10 minutos:
– Jamón limpio, bien pulido sin grasa amarilla…………………………10 puntos
– Limpieza del puesto durante y final de la prueba…………………….10 puntos
– Rendimiento. Sin eliminar exceso de grasa ni de corteza…………..10 puntos
TOTAL PUNTOS PRIMERA PRUEBA…………………………. 30 PUNTOS
2ª.- Presentación de tres raciones valorando su presentación. Duración 8 minutos.
– Peso en rengo: 85gr…………………………………………….10 puntos
– Presentación global……………………………………………..10 puntos
– Loncha. Grosor. Finas pero que tengan consistencia…….. 10 puntos
– Aspecto. Sin señales de “sierra”………………………………..5 puntos
– Aspecto. Íntegra: sin huecos, cortes, soluciones de
Continuidad. Con una cantidad moderada de grasa
Blanca ( nunca amarilla): Óptimo 3-10mm……………………5 puntos
TOTAL PUNTUACIÓN SEGUNDA PRUEBA 40 PUNTOS
3ª.- Velocidad. Corte de la máxima cantidad de producto para raciones en 3 minutos.
– Peso: Se puntuará con 1 punto por cada 20 gramos de jamón cortados en el plato.
– Presentación global de platos y lonchas: ( colocación en el plato, dimensiones y grosor de las lonchas, corte sin sierra). Según la presentación global se aplicará el siguiente criterio:
4ª.- Elaboración de 2 tapas o pinchos diferentes con jamón Mangalica. Se define como tapa una porción individual que se pueda degustar de uno o dos bocados. Se valorará el maridaje con el jamón, la originalidad y la presentación. Se podrán traer ingredientes pero toda la elaboración del jamón y presentación del plato se tendrá que hacer durante el concurso. Duración de la prueba 15 minutos. De cada tapa se presentarán 5 unidades individuales para que puedan ser degustadas por el jurado:
– Diseño- presentación……………………………………………15 puntos
– Armonía de sabores…………………………………………….15 puntos
– Originalidad………………………………………………………10 puntos
TOTAL PUNTUACIÓN CUARTA PRUEBA 40 PUNTOS
5ª.-Estilo del cortador. Se valorará a lo largo de todas las pruebas y se puntuará al final de estas.
– Corte sin “sierra”…………………………………………………5 puntos
– Jamón: Aspecto del corte durante final del corte……………5 puntos
– Higiene en la manipulación……………………………………10 puntos
– Seguridad (protección, técnica segura…)…………………..10 puntos
– Postura general: natural, no forzada y elegante…………….5 puntos
– Limpieza de movimientos………………………………………5 puntos
TOTAL PUNTUACIÓN QUINTA PRUEBA 40 PUNTOS
MÁXIMA PUNTUACIÓN POSIBLE……………………150 + PUNTOS PRUEBA VELOCIDAD
6º El jurado estará compuesto por:
1 Representante de Otea, hostelería y turismo en Asturias.
1 Persona de reconocido prestigio perteneciente a la restauración.
1 Persona de reconocido prestigio relacionado con el ámbito de la charcutería.
1 Persona relacionada con el mundo del periodismo gastronómico.
1 Representante de Monte Nevado que hará las veces de Secretario y Presidente del Jurado.
7º Premios:
Todos los participantes en la fase final del concurso recibirán un obsequio acreditativo de su participación en el concurso y un estuche de cuchillos profesionales.
Primer clasificado: Trofeo acreditativo, un jamón Mangalica valorado en 150 € y un premio en metálico de 500 €.
Segundo clasificado: Trofeo acreditativo, un jamón Mangalica valorado en 150 € y un premio en metálico de 300 €
Tercer clasificado: Trofeo acreditativo y un jamón Mangalica valorado en 150 €.
Organizan:
CÁMARA COMERCIO DE AVILÉS
OTEA, HOSTELERÍA Y TURISMO EN ASTURIAS
JAMONES MONTE NEVADO
Información e inscripciones:
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Avilés
Plaza de Camposagrado, 1
33402 Avilés
Teléfonos: 98.512.93.12 / 98.554.41.11
Otea, hostelería y turismo en Asturias
C/ Alonso Quintanilla, Nº3 – 1ºI-F
33002 Oviedo-Asturias
Teléfonos: 985 22 38 13
(C) 2020 Cámara de Comercio de Avilés - Plaza de Camposagrado, 1
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
AMP_TOKEN | HTTP | De 30 segundos a 1 año | Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de IDs de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un IDs del servicio de IDs de cliente de AMP |
_ga | HTTP | 2 años | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web |
_gat | HTTP | 1 día | Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones |
_gid | HTTP | 1 día | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web |
__utma | HTTP | 2 años | Recopila datos como el número de veces que un usuario ha estado en el sitio, cuando ha sido su primera visita y cuando se produjo su última visita |
__utmb | HTTP | 2 años | Toma una fecha y hora en el momento exacto que entra el usuario a la web así toma el tiempo que ha estado un visitante en el sitio. Utilizado por Google Analytics para calcular el tiempo que tarda una visita en el sitio web |
__utmc | sesión | sesión | Actualmente no se usa. Se conserva por compatibilidad con versiones antiguas de Urchin. Se empleaba para detectar nuevas visitas /sesiones |
__utmv | HTTP | 2 años | Se emplea si el desarrollador del sitio utiliza variables personalizadas en Google Analytics, por ejemplo para segmentar en base a datos demográficos |
__utmz | HTTP | 6 meses | Almacena datos relativos a si el usuario ha llegado al sitio a través de un banner o campaña publicitaria |